jueves, 8 de mayo de 2014

6º TRABAJO VOLEIBOL



1. ÓRIGEN HISTÓRICO 




El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Holyoke (Massachusetts, EEUU), por el profesor de educación física de la YMCA.
Era un deporte que se parecia al tenis y al balonmano, que se jugaba en interior, tambien se parece al baloncesto, lo único que en este no hay contacto entre jugadores.

2.DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO

 
 3.DURACIÓN DEL JUEGO
Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos.
De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la puntuación a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.
  
4.NÚMERO DE JUGADORES Y POSICIONES/NOMBRES

 
 Un equipo tiene 6 jugadores que entre ellos se rotan las posiciones.

5.COMO SE JUEGA Y QUIEN GANA
 El objetivo principal del juego es pasar el balon por encima de la red para que caiga al suelo del equipo contrario, las lineas del terreno de juego tambien se cuentan como punto si cayera el balon ahí, para que el punto sea válido no se puede cometer falta.
El equipo ganador sera aquel que de 5 sets consiga ganar 3 de ellos. Cada set tiene 25 puntos , pero en el caso de que se diera un empate tiene que haber una diferencia de dos puntos entre los equipos para que salga ganador del set.

6. ROTACIONES
 
7.FUNDAMENTOS TÉCNICOS: SAQUE, RECEPCIÓN, COLOCACIÓN, REMATE, BLOQUEO...
-Saque:
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. El saque se realiza en la zona 1.

-Recepción:
Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza.

-Colocación:
Normalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que con el tercer toque un rematador lo meta finalmente al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol.

-Remate:
El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.
El jugador también puede optar por el engaño dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario.

-Bloqueo:
Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. 

8.EQUIPOS DE LA CIUDAD, ANDALUCÍA Y ESPAÑA
Estos son los equipos de la liga española de voleybol:
PM Grupo A
J
Pts
1CV Melilla
16
37
2Universidad de Valladolid
16
37
3SAD Recuerdo
16
36
4Hotel Río Badajoz
16
35
5CUV Alcorcón
16
26
6Collado Villalba
16
16
7AD VB Miajadas
16
16
8Universidad de Burgos
16
12
9VB Guipuzkoa Bera Bera
16
1


 
9.PALMARÉS SELECCIÓN ESPAÑOLA MASCULINA Y FEMENINA

-Campeonato de Europa 2007 (Oro)
-Liga Europea, 2005 y 2012 ( Bronce) 2009, 2010 y 2011 (Plata) 2007 (Oro)
10.MAJOR JUGADOR Y JUGADORA ESPAÑOL
 RAFAEL PACUAL
ELENA STEBA
N

No hay comentarios:

Publicar un comentario