jueves, 8 de mayo de 2014

5º TRABAJO. EL BALONCESTO

EL BALONCESTO


1. ORIGEN HISTÓRICO

    Este deporte nació en 1891, por la necesidad de crear un deporte en invierno en el norte de E.E.U.U.
    Fue a James Naismith a quien se le encargo el trabajo de crear este deporte con la condición de que se
    pudiera jugar bajo techo. Este se inspiro en un juego de su infancia.
    Fue en 1936 cuando por primera vez el baloncesto se considero como deporte olímpico, y se jugo en
    dichas olimpiadas. Este deporte se instalo rapidamente en E.E.U.U. y México, más tarde llegaria a
    Europa, y actualmente es uno de los deportes más practicados.
    En 1976 se llegó a conseguir que el baloncesto femenino fuera deporte olímpico.

2. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO

     
3. DURACIÓN DEL JUEGO

   Según con que federación se juegue los partidos duyran diferentes periodos de tiempo:
   En la FIBA son 4 tiempos de 10 minutos cada uno.
   En la NBA son 4 tiempos y cada uno dura 12 minutos.
   En la NCAA son 2 tiempos de 20 minutos cada uno.
   En el caso de que se agote el tiempo y los equipos esten empatados a puntos se debe jugar una prorroga
   de 5 minutos de tiempo hasta que algun equipo salga ganador.

4. NÚMERO DE JUGADORES Y POSICIÓN/NOMBRES
   
    

    En este deporte se juega 5 contra 5 y hay 5 posiciones diferentes: pivot, alero, escolta, ala-pivot y base

5. COMO SE JUEGA Y QUIEN GANA

    Este deporte consiste en ir botando el balon, con una mano, y introducir el balon en la canasta del equipo

    contrario. No siempre valen los mismos puntos los balones encanastados, si es dentro del área vale
    2 puntos, si es fuera vale 3, y si es falta vale 1 punto.
    Finalmente gana el equipo que mas puntos halla conseguido.

6. SANCIONES PRINCIPALES

   Las sanciones se derivan principalmente en faltasque son de varios tipos:
   -Personal:
    Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene  una
    ventaja del contacto, si se sanciona es falta personal.
   -En ataque:
    Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar  o  chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa.
   -Antideportiva:
   Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva.   
   - Técnica:
     Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas.
   -Descalificante:
      Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido.
   -Tiros libres
      Si un equipo comete cinco faltas en un período (o 2 en los dos últimos minutos de cada cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de su zona. 

7. FUNDAMENTOS TÉCNICOS:BOTE, PASE, LANZAMIENTO, ENTRADA...

  -Pase:
  Acción por la cual los jugadores de un mismo equipo se intercambian el balon, hay diferentes tipos de 
  pase:
  De pecho, picado, de beisbol, de bolos, por detras de la espalda, por encima de la cabeza, alley-oop,
  con el codo,y pase de mano a mano.
  -Tiro:
  Acción por la que el jugador va a intentar encestar el balon, hay diferentes tipo de tiro:
  En suspensión, tiro libre, bandeja, mate y gancho
  - Bote:
  Acción por la que el jugador va a chocar el balon contra el suelo para que este vuelva a él:
  de control, de protección, de velocidad.
  -Defensa:
  Acción por la que un jugador va a intentar quitarle el balon a otro jugador para este conseguirlo:
  Individual, en zonas, mixta,y presión.

8. EQUIPOS DEL PUEBLO, CIUDAD, ANDALUCÍA Y ESPAÑA
  
  En la ciudad de Sevilla el equipo de baloncesto mas famoso es el Cajasol.
  Y a nivel nacional esta la liga endesa en la cual participan los mejores equipos de España como: Real Madrid, Valencia basket, Barcelona, Herbalife Gran Canaria, Unicaja, CAI Zaragoza, Cajasol, Laboral kutxa, Bilbao Basket, etc...

9. PALMARES SELECCIÓN ESPAÑOLA MASCULINA Y FEMENINA

 Masculina:
  -2009. Eurobasket Polonia ORO.
   -2008. Juegos Olímpicos Pekín PLATA.
   -2007. Eurobasket España PLATA.
   -2006. Mundial Japón ORO.
   -2003. Eurobasket Suecia PLATA.
   -2001. Eurobasket Turquía BRONCE.
   -1999. Eurobasket Francia PLATA.
   -1991. Eurobasket Italia BRONCE.
   -1984. Juegos Olímpicos Los Ángeles (Estados Unidos) PLATA.
   -1983. Eurobasket Francia PLATA.
   -1973. Eurobasket España PLATA.
   -1955. Juegos del Mediterráneo Barcelona ORO.
   -1951. Juegos del Mediterráneo Alejandría (Egipto) PLATA.
   -1935. Eurobasket Suiza PLATA.

Femenina:
    Campeonato del mundo:
    -Medalla de bronce 2010 
    Eurobasket
    -Medalla de oro 1993, y 2013
    -Medalla de plata 2007
    -Medalla de bronce 2001, 2003, 2005 y 2009

10. MEJOR JUGADOR Y JUGADORA ESPAÑOLA
   Mejor jugador:
  Pau Gasol

 Mejor jugadora:
Amaya Valdemoro

No hay comentarios:

Publicar un comentario